La Casa del Cacique

Km 36 vía Pedernales - Jama, Jama,
La Casa del Cacique La Casa del Cacique is one of the popular Restaurant located in Km 36 vía Pedernales - Jama ,Jama listed under Restaurant in Jama ,

Contact Details & Working Hours

More about La Casa del Cacique

LA CASA DEL CACIQUE - JAMA COAQUE

En la zona de Punta Blanca -Manabí, se asentó la Cultura
Precolombina Jama Coaque, la cual existió entre los años 350 a.c – 1532 d.c.

Esta cultura es muy rica en expresiones artísticas y representaban su vida cotidiana en vasijas, sellos, estatuillas humanas donde mostraban sus trajes típicos, tocados, amuletos y armas. Además de estas expresiones tenemos las maquetas precolombinas que nos muestran los rasgos arquitectónicos de esta cultura e incluso se evidencia el uso del bambú en la construcción de sus viviendas.

Después del fuerte terremoto del pasado 16 de abril de 2016, surge la necesidad de reconstruir las zonas afectadas y se pensó en usar un material de construcción típico de la zona, con grandes propiedades sismo resistentes además amigable con el medio ambiente y sustentable como lo es la Caña de Guadua bambú endémico. Muchas de las comunidades de Manabí fueron devastadas por el terremoto de 2016. Sin embargo, todas las estructuras de bambú bien construidas en la zona permanecieron de pie. Ahora es un hecho reconocido que las estructuras de bambú resisten muy bien a los terremotos cuando se las construye con las técnicas sismo resistente.
En la zona tenemos la especie Guadua Angustifolia conocida localmente como caña guadua o caña brava la cual tiene excelentes características físicas y mecánicas que la hacen apta para la construcción.
Viendo estos elementos, la necesidad de reconstrucción después del terremoto y el uso del bambú para esta finalidad, la Asociacion Americana de Bambú (ABS) por medio de Paulina Puente Hermansen (Ecuatoriana) que es diseñadora realizo todas las gestiones de coordinación para realizar el taller y se puso en contacto con uno de los más prestigiosos constructores con bambú del mundo Jorg Stamm para crear una estructura que además de servir como taller teórico-práctico enseñar las correctas formas de trabajar con bambú a las personas de la comunidad. La visión de Paulina y Jorg era de rescatar la maravillosa Arquitectura Ancestral de la zona y que esta estructura se convierta en el punto de partida para devolverle a toda esta zona su valor arquitectónico cultural perdido hace siglos. Mediante la inspiración e interpretación basadas en estas vasijas arquitectónicas con forma de casas- templo Jama Caoque.

Se organizó un taller teórico práctico que tuvo un costo de inscripción con la finalidad de auspiciar a gente de la comunidad para que aprendan a trabajar correctamente en la construcción con bambú. Personas a nivel Internacional llegaron a capacitarse también y dar apoyo a esta noble causa. Para esto el arquitecto Luis Felipe Rueda se encargó de tener listo el bambú tratado con bórax y ácido bórico entre otros materiales. El taller tuvo una duración de 4 días y después de este continuaron los trabajos para terminar esta obra con una supervisión técnica del arquitecto Rueda y la ayuda del maestro Washington Palacios quién está tomando todos estos conocimientos para a su vez compartirlos con su comunidad de Yori.

En la capacitación de este taller participaron personas de las comunidades de Punta Blanca, Jama, Yori, Bella Vista de Don Juan, Don Juan, Pedernales, las cuales fueron gravemente afectadas por el terremoto y se espera que estos nuevos constructores en bambú puedan impartir sus conocimientos a futuro en y ayudar a la reconstrucción de sus comunidades. Esta estructura queda a cargo de Juan Zambrano quién abrió las puertas de su hogar para que este proyecto pueda desarrollarse en esta hermosa playa de las costas de Manabí. “La Casa del Cacique” de Punta Blanca servirá como un centro comunitario, es una estructura de multi-uso, que se podrá desarrollar conferencias de cualquier índole, principalmente uno de los objetivos es funcionar como bar restaurante ayudando así a crear fuentes de trabajo a la comunidad y ser un atractivo turístico para la playa de Punta Blanca siendo ésta estructura diseñada y construida inspirada con las bases la Cultura Jama Cuaque que es una de las culturas más avanzadas e importantes del Ecuador y el Mundo.
Que sea un lugar que pueda promover el turismo de esta zona y a su vez pueda ayudar a la reactivación económica de este hermoso paraje natural que enriquece al Cantón Jama y a sus poblaciones vecinas, a su gente y ser un ejemplo y orgullo para el Ecuador.

El 31 de Diciembre del 2016 se inaugura la Casa de Cacique como restaurante, manejado por la comunidad de Punta Blanca.

Map of La Casa del Cacique